Expresarse con oraciones que contengan sentido figurado es usar los refranesysusignificado.net y generalmente vienen acompañados de rimas e inspiración proverbial. Este tipo de términos tienen su origen en el acervo popular.
No obstante, es necesario tener presente que no es lo mismo un refrán que un “dicho”, debido a que los refranes son frases que conlleva a una moraleja, mientras que los segundos son oraciones que expresan una observación, reflejando situaciones del acontecer diario e ilustran consejos de la sabiduría popular.
El refrán es una expresión que constituye una enseñanza, una anécdota o historia que ha sido asimilada culturalmente a través del tiempo, incluso su origen es de tiempos remotos. Un dicho es totalmente diferente, pero puede transformarse en un refrán cuando es usado muy continuamente entre un conjunto de personas que participan una misma comunidad y por supuesto de tradiciones y creencias.
Sin embargo, el dicho y el refrán por tener tanta semejanza en sus conceptos, son usados como sinónimos en muchas regiones.
A continuación queremos señalar algunos ejemplos de frase consideradas como refranes y otras como dichos:
Refranes:
- A palabras necias oídos sordos
- Más vale malo conocido que bueno por conocer
- A caballo regalado, no se le mira el diente
- En boca cerrada no entran moscas
Dichos:
- Como Pedro por su casa
- Del dicho al hecho hay mucho trecho
- La ocasión la pintan calva
- En casa de herrero cuchillo de palo
Aunque al hacer una lectura rápida de las frases anteriores, no se aprecia la diferencia entre unas y otras, las mismas si existen, pues es importante notar que en los refranes hay un sentido de enseñanza en cada una de sus enunciados, mientras que en las segundas se puede indicar un motivo más bien crítico de alguna situación especial.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.